About the Journal Current Issue Previous Issues Submissions Subscriptions Editors eng esp

Mesoamérica
A multidisciplinary journal

Index Previous Issue Next Issue Order

Contenido

Presentación     págs. ix–xi
Presentation

Artículos

Martha Few     págs. 1–24
“El daño que padece el bien común”: castas revendedoras
y los conflictos por la venta de carne en Santiago de Guatemala, 1650–1730
(“Harmful to the Common Good”: Castas Revendedoras and
Conflicts over Beef Sales in Santiago de Guatemala, 1650–1730
)

Roberto García Ferreira     págs. 25–58
“El caso de Guatemala”: Arévalo, Arbenz y la izquierda uruguaya, 1950–1971
(“The Case of Guatemala”: Arevalo, Arbenz, and the Uruguayan Left, 1950–1971)

Erich Fox Tree y Julia Gómez Imatá     págs. 59–81
Junamaam Ib’: solidaridad y defensa colectiva en Nahualá
durante la violencia guatemalteca
Junamaam Ib’: Solidarity and Collective Defense in Nahualá
during Guatemala’s
Violencia

Kathryn Josserand y Nicholas A. Hopkins     págs. 82 –113
Tila y su Cristo Negro: historia, peregrinación y devoción en Chiapas, México
(Tila and its Black Christ: History, Pilgrimage, and Devotion in Chiapas, Mexico)

Didier Boremanse      págs. 114–135
K’in Yah: el rito de adivinación en la religión maya lacandona
(K’in Yah: Divination Ritual in Lacandon Maya Religion)

 

Proyecto de Educación Popular

Margarita Vannini     págs. 136–147
El Tren Cultural: memoria de la alfabetización en Nicaragua

 

Reseñas

Estudios mayas

Adam Herring, Art and Writing in the Maya Cities, A.D. 600–800: A Poetics of Line
por Charles Golden     págs. 149–151

Rani T. Alexander,
Yaxcabá and the Caste War of Yucatán: An Archaeological Perspective
por Don E. Dumond     págs. 151–154

Wolfgang Gabbert,
Becoming Maya: Ethnicity and Social Inequality in Yucatán since 1500
por Robert W. Patch      págs. 154–156

Patricia Marks Greenfield,
Weaving Generations Together: Evolving Creativity in the Maya of Chiapas
por Carol Hendrickson      págs. 157–159

Walter E. Little,
Mayas in the Marketplace: Tourism, Globalization, and Cultural Identity
por Leah A. Huff      págs. 160–162


Cultura, política y sociedad

Steven Palmer, From Popular Medicine to Medical Populism: Doctors, Healers, and Public Power in Costa Rica, 1800-1940
por Diego Armus     págs. 162–164

Greg Grandin, The Last Colonial Massacre: Latin America in the Cold War
por Bonar Ludwig Hernández Sandoval     págs. 165–167

Ana Margarita Gómez y Sajid Alfredo Herrera, compiladores, Mestizaje, poder y sociedad: ensayos de historia colonial de las provincias de San Salvador y Sonsonate
por Jordana Dym     págs. 168–170

Shannan L. Mattiace,
To See with Two Eyes: Peasant Activism and Indian Autonomy in Chiapas, Mexico
por Stephen E. Lewis     págs. 170–172

Charles D. Brockett, Political Movements and Violence in Central America
por Marc Edelman     págs. 173–175

Steven Palmer e Iván Molina, editores,
The Costa Rica Reader: History, Culture, Politics
por David C. Johnson     págs. 176–178


Estudios coloniales

Florine G. L. Asselbergs, Conquered Conquistadors. The Lienzo de Quauhquecholan: A Nahua Vision of the Conquest of Guatemala
por Stephanie Wood     págs. 178–180

Robinson A. Herrera,
Natives, Europeans, and Africans in Sixteenth-Century Santiago de Guatemala
por Paul Lokken     págs. 181–184

Timothy Hawkins, José de Bustamante and Central American Independence:
Colonial Administration in an Age of Imperial Crisis

por Jorge H. González     págs. 184–186

Jay Kinsbruner,
The Colonial Spanish-American City: Urban Life in the Age of Atlantic Capitalism
por Christopher H. Lutz     págs. 187–190

Matthew Restall, editor,
Beyond Black and Red: African-Native Relations in Colonial Latin America
por Susanna Hecht     págs. 190–193


In Memoriam

“La historia a pie”: Claudia Quirós Vargas
y su aporte a la historia colonial de Costa Rica
Elizet Payne Iglesias      págs. 194 –198

Kab’lajuj Tijax Martín Chacach Cutzal     págs. 199–200


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Presentación
por Armando J. Alfonzo Utrilla y W. George Lovell
Mesoamérica 49 (enero–diciembre de 2007), págs. ix–xi.

Al igual que los dos números anteriores, Mesoamérica 49 está dedicada a di versos temas en diferentes partes de la región, desde México hasta Nicaragua, aunque Guatemala recibe la mayor parte de nuestra atención al dedicarle tres artículos.

Cualquier persona que visite Guatemala hoy no puede evitar darse cuenta del cambio dramático que está sufriendo su capital colonial como consecuencia del auge en la industria del turismo. Por doquier se observan indicios de crecimiento en La Antigua Guatemala, el antiguo Santiago, desde una preponderancia de restaurantes y bares hasta la construcción de hoteles casi en cada cuadra. No hace mucho tiempo, el portal al poniente del Parque Central era el lugar preferido por muchos vendedores callejeros, predominantemente mujeres, que les vendían comida a los lugareños a precios accesibles. Con el afán de limpiar el Parque Central y hacer aún más atractivo su encanto manifiesto, las autoridades municipales ordenaron que las ventas de comida fueran removidas del portal y trasladadas a zonas periféricas menos frecuentadas por los turistas. Un proceso similar ocurría, según nos revela Martha Few, en la época colonial, cuando los mandatarios municipales y la burocracia imperial vieron con desaprobación las actividades de las mujeres, muchas de ellas de raza mixta, quienes se ganaban la vida vendiendo carne en el corazón de Santiago sin sanción oficial. Few nos muestra cuán ingeniosas eran estas castas revendedoras para obtener ingresos en primer lugar, así como para mostrar su desacuerdo cuando se les pedía que pusieran fin al oficio al que se dedicaban por ser considerado un “daño que padece el bien común”. Si bien el poderío municipal podía hacerse respetar, las vendedoras que ofrecen un buen producto se las arreglaban para encontrar clientes y mantenerse en el negocio.

Nuestra segunda contribución también se relaciona con Guatemala, aunque el escenario de acción va más allá de sus fronteras hacia Sudamérica, donde Roberto García Ferreira reconstruye el impacto de la revolución guatemalteca (1944–1954) en la política izquierdista de Uruguay. Mientras se dedicaba a la enseñanza media en Montevideo, a García Ferreira le llamó la atención que en el programa de estudios no se incluyera mención alguna de los eventos que cargaron la “década democrática” en Guatemala. Esta ausencia lo intrigó, ya que no concuerda con el grado de implicación que Uruguay tuvo con la política guatemalteca, especialmente en la década de 1950. García Ferreira aclara este asunto con una acuciosa investigación, basada en una variedad de fuentes, hemerotecas y documentos de gobierno. Su trabajo revela qué tanta influencia ejercieron Juan José Arévalo (1945–1951) y en particular Jacobo Arbenz Guzmán (1951–1954) en la vida política de Uruguay cuando ambos fungieron como presidentes de Guatemala democráticamente electos.

“Qué diéramos por un Arbenz ahora”, se lamentó un importante funcionario de la administración de Ronald Reagan en la década de 1980. Alarmados ante las revelaciones de las atrocidades cometidas en Guatemala bajo la capa del anticomunismo, inclusive los Estados Unidos se dieron cuenta que tenían poca influencia sobre los regímenes militares que sus políticas habían ayudado a establecer a partir del derrocamiento de Arbenz en 1954. Actualmente se reconoce que la brutal guerra civil que arrasó Guatemala cobró más de 200,000 vidas y destrozó comunidades enteras. Enfocando en la comunidad de Nahualá, Erich Fox Tree y Julia Gómez Ixmatá narran cómo los nahualeños tomaron la audaz iniciativa de ocuparse de su propia seguridad al oponer resistencia a la infiltración tanto de las fuerzas armadas nacionales como de los insurgentes de la guerrilla. Si bien Nahualá no salió ilesa de los años de guerra, la solidaridad comunitaria (junamaam ib’ ) en forma de turnos de vigilancia nocturnos (chwachiil) le evitó a los habitantes del pueblo sufrir la violencia extrema que era la nefasta suerte que corría la mayoría de sus vecinos de las tierras altas mayas.

Las dos contribuciones siguientes nos trasladan del mundo de la política al reino de lo espiritual. El escenario de ambos es Chiapas, que tampoco quedó libre de los traumas de la agitación política, como lo deja claro nuestro número especial sobre la región (Mesoamérica 46, 2004). Para la comunidad ch’ol de Tila, Kathryn Josserand y Nicholas A. Hopkins exploran a partir de la época precolombina la historia del culto al Señor de la Tierra, argumentando que las creencias antiguas han sido adaptadas de manera que puedan perdurar en Tila a través de la veneración de un Cristo Negro. La importancia de Tila como un centro de peregrinación, sostienen Josserand y Hopkins, tiene profundas raíces mesoamericanas. Dichas raíces son fuertemente evidenciadas en la discusión de Didier Boremanse sobre el k’in yah, un ritual de adivinación entre los maya lacandones, los hach winik.

Posteriormente, en compañía de Margarita Vannini, abordamos el “Tren Cultural”, que nos lleva en un inspirador recorrido retrospectivo por una Nicaragua motivada por la expulsión de la dictadura de Somoza, cuando el gobierno sandinista (1979–1990) montó una exitosa campaña de alfabetización durante su primer año de gobierno. Maestros y alumnos recuerdan con cariño una experiencia histórica, a la vez que una generación más joven aprende sobre el pasado turbulento de Nicaragua, en un creativo programa de difusión organizado por el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana en Managua. Lamentablemente, nos informa Vannini, los logros de la campaña de alfabetización de 1980 fueron erosionados en el curso de la década de 1990; los índices de analfabetismo vuelven a ser predominantes, especialmente en la campiña nicaragüense. Sólo podemos esperar que el retorno de los sandinistas al poder en 2007 pueda invertir esta tendencia desalentadora.

Después de presentarles un riguroso escrutinio de 16 títulos en nuestra sección de reseñas, cerramos este número con la mención del fallecimiento de la historiadora Claudia Quirós Vargas y del lingüista Martín Chacach Cutzal, ofreciéndole a nuestros lectores una evaluación de sus logros. El próximo año, Mesoamérica llegará al número 50 y con ello alcanzará un hito editorial digno de marcar y festejar.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Martha Few
“El daño que padece el bien común”: castas revendedoras
y los conflictos por la venta de carne en Santiago de Guatemala, 1650–1730
(“Harmful to the Common Good”: Castas Revendedoras and
Conflicts over Beef Sales in Santiago de Guatemala, 1650–1730
)

Mesoamérica 49 (enero–diciembre de 2007), págs. 1–24.

Resumen
Este artículo examina las actividades de las castas revendedoras, mujeres de raza mixta quienes estuvieron en conflicto con las autoridades de Santiago de Guatemala por el derecho a ganarse la vida con la venta de carne de res en la capital. Las mujeres que lucharon por establecer un nicho en el comercio de carne utilizaron un lenguaje específico que invocaba a la maternidad y también a las nociones de género en el abastecimiento alimenticio cuando solicitaban las licencias para vender. Recurrieron así a las vías legales abiertas para denunciar lo que consideraban ser trato ilegal y violento por parte de los funcionarios coloniales. Para obtener sus provisiones, las mujeres aprovecharon las redes que las enlazaban con los comerciantes de ganado, carniceros y otros proveedores de carne de res, quienes frecuentemente fueron, al igual que ellas, descendientes de castas. Su papel en la economía local se encuentra en los documentos surgidos de los conflictos que tuvieron con los funcionarios del Cabildo de Santiago y con los de la Audiencia de Guatemala.

Abstract
This article examines the activities of castas revendedoras, primarily women of mixed-race backgrounds who clashed with authorities in Santiago de Guatemala over the right to make a living by selling beef in the capital city. The women who struggled to establish a niche in the industry used specific kinds of language that appealed to motherhood and gendered notions of food provisioning when applying for a license to do business. They resorted to the legal avenues open to them to challenge what they considered illegal and violent treatment on the part of colonial officials. To obtain supplies, the women took advantage of networks that linked them to cattle traders, butchers, and other beef dealers who were often, as they were, of casta descent. Their role in the local economy is revealed by documents left behind of the conflicts they had with male representatives of the Cabildo of Santiago and the Audiencia of Guatemala.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Roberto García Ferreira
“El caso de Guatemala”: Arévalo, Arbenz y la izquierda uruguaya, 1950–1971
(“The Case of Guatemala”: Arevalo, Arbenz, and the Uruguayan Left, 1950–1971)
Mesoamérica 49 (enero–diciembre de 2007), págs. 25 –58.

Resumen
Eclipsada por la posterior y victoriosa Revolución cubana, el fuerte impacto de la guatemalteca (1944–1954) en Uruguay ha pasado casi desapercibido. Pese a las distancias geográficas, los partidos y militantes de la izquierda uruguaya se mostraron especialmente sensibilizados por la Revolución guatemalteca: primero, viviendo con intensidad el proceso de reformas en pro de la liberación económica; y segundo, asistiendo con impotencia a la invasión de Carlos Castillo Armas con el respaldo estadounidense y posterior renuncia del presidente Jacobo Arbenz Guzmán en 1954. El vacío historiográfico explica por qué el tema no forma parte de los programas y textos vigentes en Formación Docente y Educación Secundaria. Sin embargo, dicha ausencia parece desconocer las manifiestas solidaridades tejidas en torno a una causa que desde el Uruguay fue sentida como propia. Partiendo de ello, el presente trabajo muestra la huella dejada en la izquierda uruguaya por Jacobo Arbenz y Juan José Arévalo, los dos protagonistas más visibles de la “primavera democrática” de Guatemala.

Abstract
Overshadowed afterwards by successful revolution in Cuba, the profound impact that the Guatemalan Revolution had on Uruguay has gone almost unnoticed. Despite geographical distance, the parties and activists of the Uruguayan left were especially influenced by the Guatemalan Revolution in two ways: first, by following closely the reform movement in favor of economic liberation and, second, by observing with impotence the US-orchestrated invasion by Carlos Castillo Armas and subsequent overthrow, in 1954, of Jacobo Arbenz Guzmán. A historiographical vacuum about the event characterizes the curriculum and texts utilized in the Uruguayan secondary school system. The vacuum, however, is at odds with the solidarity manifest in the country at the time, generated as if the cause in question were Uruguay’s own. With these scenarios in mind, this study demonstrates the impact on the Uruguayan left of Jacobo Arbenz and Juan José Arévalo, the two most visible protagonists of “democratic spring” in Guatemala.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Erich Fox Tree y Julia Gómez Imatá
Junamaam Ib’: solidaridad y defensa colectiva en Nahualá
durante la violencia guatemalteca
Junamaam Ib’: Solidarity and Collective Defense in Nahualá
during Guatemala’s
Violencia
Mesoamérica 49 (enero–diciembre de 2007), págs. 58–81.

Resumen
Este artículo examina la historia del pueblo maya k’ichee’ de Nahualá, departamento de Sololá, Guatemala, durante la contrainsurgencia guatemalteca de la década de 1980. Documenta cómo el pueblo trabajó colectivamente para mantener la autonomía y la seguridad local y para resistir la violencia de la que fue objeto por parte de los grupos armados, tanto guerrilleros como militares. Empezando con una serie de reuniones públicas en 1980, los nahualeños instituyeron un “común acuerdo” que creó un sistema de vigilancia local denominado “turno” o chwachiil, que fue autónomo de las Patrullas de Autodefensa Civil establecidas posteriormente por el gobierno nacional. Aunque Nahualá fue acusado falsamente de ser un pueblo guerrillero, el “turno” virtualmente le puso un alto a las incursiones violentas tanto guerrilleras como militares al centro urbano municipal. La autodefensa nahualeña es notable no solamente por su éxito y su organización temprana, sino por los valores indígenas de solidaridad comunitaria (junamaam ib’ ) y la cooperación que refleja.

Abstract
This article examines the history of the K’ichee’-Maya town of Nahualá, Sololá, at the height of the Guatemalan counter-insurgency of the 1980s, documenting how the community worked collectively to maintain local autonomy and security and to resist the parties involved in the armed conflict. Beginning with a series of public meetings in 1980, nahualeños instituted a “common accord” that created a system of local vigilance—the turno or chwachiil—that was autonomous of the Civil Self-Defense Patrols later established by the national government. Although Nahualá was falsely accused of being a guerrilla hotbed, its turno succeeded in virtually stopping violent incursions into the township center by both government soldiers and insurgent fighters. Nahualá’s self-defense is notable not only for its early formation and success, but for the time-tested indigenous values of community solidarity (junamaam ib’ ) and cooperation it reflects.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Kathryn Josserand y Nicholas A. Hopkins
Tila y su Cristo Negro: historia, peregrinación y devoción en Chiapas, México
(Tila and its Black Christ: History, Pilgrimage, and Devotion in Chiapas, Mexico)
Mesoamérica 49 (enero–diciembre de 2007), págs. 82 –113.

Resumen
Los viajes sagrados a las cuevas donde reside el “Señor de la Tierra”, conocido por diversos nombres locales, para hacer ofrendas y pedir lluvia, buenas cosechas, salud y bienestar, son una costumbre en gran parte de Mesoamérica. El culto al Señor de la Tierra en la región ch’ol, en las tierras altas del norte de Chiapas, tuvo importancia regional en la época precolombina dado que una o más cuevas eran destinos de peregrinación, a donde se acude para comunicarse con esta deidad. Esas costumbres fueron suprimidas durante el período colonial, pero en los lugares donde han sobrevivido suelen estar presentes elementos “paganos” cuya existencia es independiente de las tradiciones cristianas. La tesis de este estudio es que el Señor de la Tierra, y las peregrinaciones para venerarlo en la época precolombina, lograron hacer la transición al cristianismo en la región ch’ol; ahora éste aparece como la imagen del Cristo Negro de Tila. El aislamiento y el escabroso terreno de Tila y sus alrededores convirtieron esta zona en un lugar natural de refugio y resistencia durante la época colonial, de manera que la asimilación de la cultura española fue muy lenta y permitió que se produjera una síntesis con las instituciones nativas. La peregrinación para rendir culto al Señor de Tila es una tradición que ejemplifica esta síntesis. Las fuentes lingüísticas, etnográficas, etnohistóricas y arqueológicas se combinan para hacerla más comprensible.

Abstract
All over Mesoamerica people travel on sacred journeys to caves inhabited by the Earth Lord, who goes by a variety of local names. They do so in order to make offerings and to petition for rain, plentiful crops, good health, and welfare. Evidence suggests that the cult of the Earth Lord was important in the Ch’ol area in the northern highlands of Chiapas, Mexico, where caves served as pre-Columbian pilgrimage sites. During colonial times such practices were widely suppressed. Areas in which cave rituals survive today often have components that operate independently from mainstream Christianity, as “pagan” practices. This study argues, however, that the pre-Columbian Earth Lord and his associated pilgrimage cult in the Ch’ol region have made a successful transition to Christianity: the Earth Lord now appears in the guise of the Black Christ of Tila. Tila’s remote location made it a zone of refuge and resistance during colonial times; Spanish culture here was absorbed very slowly, allowing for synthesis with native institutions. The pilgrimage cult of the Black Christ epitomizes this synthesis. Linguistic, ethnographic, ethnohistoric, and archaeological sources shed light on the development of this tradition.




Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Didier Boremanse
K’in Yah: el rito de adivinación en la religión maya lacandona
(K’in Yah: Divination Ritual in Lacandon Maya Religion)
Mesoamérica 49 (enero–diciembre de 2007), págs. 114–135.

Resumen
El presente artículo enfoca en la vida religiosa tradicional de los lacandones hach winik, que sobrevivió en los asentamientos de Naha’ y Metzaboc, Chiapas, hasta el fin del siglo xx. Analiza el ritual k’in yah, “adivinar la causa de un dolor”, que era un elemento poco conocido pero fundamental en la religión lacandona prehispánica. Las plegarias de adivinos transcritas, traducidas e interpretadas aquí, arrojan luz sobre sus motivaciones y sus creencias en fuerzas místicas; permiten entender sus nociones de culpa (“pecado”) con respecto a los deberes que un hombre tenía en relación con sus incensarios y revelan que los conflictos entre ciertas familias y entre ciertos individuos desempeñaban un papel importante en cuanto a la interpretación de los infortunios. El ritual de adivinación indicaba al celebrante cuáles deidades aceptaban ayudarle con su mediación y qué tipo de ceremonia y de ofrendas exigían como pago para ellas mismas, así como para redistribuir a los dioses irritados. La cantidad de ofrendas y el circuito invisible de redistribución de las mismas entre los dioses estaban determinados también por la técnica adivinatoria.

Abstract
The k’in yah ritual (k’in yah means “to divine the cause of a pain”) was a little known but fundamental aspect of pre-Hispanic Lacandon religion. The transcription, translation, and interpretation of the diviner’s prayers provide insight into his motivations and his beliefs in supernatural powers, allowing us to understand his notions of fault (“sin”) with respect to the duties a man had to perform for his god-pots (incense burners). They show that disagreements with fellow men must be taken into account in order to explain unfortunate events. Divination indicated which deities were willing to act as mediators, and what kind of ceremony and offerings they requested as payments for themselves as well as for the gods who were angry. Through the divinatory technique the celebrant was able to establish how many offerings of each kind he would have to give each incense burner, and how these gifts would then be redistributed among the gods.


 


Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order