About the Journal Current Issue Previous Issues Submissions Subscriptions Editors eng esp

Mesoamérica
A multidisciplinary journal

Index Previous Issue Next Issue Order

Contenido

Número especial: Nuevas historias de Chiapas, siglos XIX y XX

Algunas raíces del Chiapas moderno     págs. ix–xiii
Presentation

Listado de acrónimos     págs. xv–xvii

Artículos

Sarah Washbrook     págs. 1–25
Indígenas, exportación y enganche en el norte de Chiapas, 1876–1911
(Indians, Exports, and Enganche in Northern Chiapas, 1876–1911)

Anna María Garza Caligaris     págs. 27–56
Comerciantes, matanceras y sirvientes: género y legalidad en San Cristóbal de Las Casas durante el porfiriato
(Traders, Butchers, and Servants: Gender and Law in San Cristóbal de Las Casas during the Porfiriato)

Jan Rus     págs. 57–85
Revoluciones contenidas: los indígenas y la lucha por Los Altos de Chiapas, 1910–1925
(Contained Revolutions: Indigenous People and the Struggle for Highland Chiapas, 1910–1925)

Sonia Toledo Tello     págs. 86–109
Las fincas de Simojovel, Chiapas: relaciones de género en un mundo jerárquico, 1900–1975
(The fincas of Simojovel, Chiapas: Gender Relations in a Hierarchical World, 1900–1975)

Stephen E. Lewis     págs. 111–134
La guerra del posh, 1951–1954: un conflicto decisivo entre el Instituto Nacional Indigenista, el monopolio del alcohol y el gobierno del estado de Chiapas
(The Posh War, 1951–1954: A Decisive Clash between the National Indigenous Institute (INI), the State Alcohol Monopoly, and the State Government in Chiapas)

 

Proyectos de Investigación

Andrés Aubry     págs. 135–151
El templo de San Nicolás de los Morenos: un espacio urbano para los negros de Ciudad Real
(The Church of San Nicolás de los Morenos: An Urban Space for the Blacks of Ciudad Real, Chiapas)

María Dolores Palomo Infante     págs. 153–172
Tiempos de secularización: Iglesia y cofradías en Chiapas a partir de 1856
(An Era of Secularization: The Church and Indian Brotherhoods in Chiapas After 1856)

Pilar Sanchiz Ochoa     págs. 179–207
Matrifocalidad en la periferia de San Cristóbal de Las Casas:
una vía para el desarrollo e igualdad entre las mujeres indígenas chiapanecas
(Matrifocality on the Outskirts of San Cristóbal de Las Casas:
An Option for the Development and Equality of Indigenous Women in Chiapas
)

 

Fuentes documentales

Justus Fenner     págs. 191–211
Fuentes para la investigación del siglo XIX en Chiapas
(Sources for the Study of Nineteenth-Century Chiapas)

 

Ensayo

El indígena chiapaneco idealizado: tres aplicaciones del procedimiento lascasiano
Idealizing the Indian in Chiapas: Three Examples of the Influence of Las Casas
por Jan De Vos      págs. 208–215

 

Reseñas

Estudios mexicanos

Elisabeth Butzer, Historia social de una comunidad tlaxcalteca:
San Miguel de Aguayo (Bustamente, N. L.), 1686-1820

por Christopher H. Lutz     págs. 227–232

William H. Beezley y David E. Lorey, editores,
¡Viva México! ¡Viva La Independencia!: Celebrations of September 16
por John A. Britton     págs. 232–235

Andrew Grant Wood, Revolution in the Street:
Women, Workers, and Urban Protest in Veracruz, 1870–1927

por Travis Du Bry     págs. 235–239

William Schell, Jr.,
Integral Outsiders: The American Colony in Mexico City, 1876–1911
por Frederick Douglas Opie     págs. 239–242

Mark Wasserman, Everyday Life and Politics in Nineteenth-Century Mexico:
Men, Women, and War

por Thomas Benjamin     págs. 243–244

Katherine Elaine Bliss, Compromised Positions: Prostitution, Public Health, and
Gender Politics in Revolutionary Mexico City

por Ann S. Blum     págs. 244–248

Philip E. Coyle, Náyari History, Politics, and Violence: From Flowers to Ash
por Ben Feinberg     págs. 249–253

Susan Kaufman Purcell y Luis Rubio, editores, Mexico under Zedillo
por William F. Arrocha     págs. 254–258

Joanne Hershfield y David R. Maciel, editores,
Mexico’s Cinema: A Century of Film and Filmmakers
por Teresa Longo     págs. 258–261

Gerardo Otero,
Farewell to the Peasantry?: Political Class Formation in Rural Mexico
por Ronald Waterbury     págs. 262–264

Estudios centroamericanos

Gloria Rudolf,
La gente pobre de Panamá: víctimas, agentes y hacedores de la historia
por Margarita Bolaños Arquín     págs. 265–270

Katherine Isbester,
Still Fighting: The Nicaraguan Women’s Movement, 1977–2000
por María Cristina Saavedra y Gloria Rudolf     págs. 270–274

Luis Pedro Taracena Arriola,
Ilusión minera y poder político: la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, siglo XVIII
y
Rolando Sierra Fonseca, Colonia, independencia y reforma: introducción a la historiografía hondureña (1876–2000)
por Darío A. Euraque     págs. 274–278

Sterling Evans, The Green Republic: A Conservation History of Costa Rica
por John Soluri     págs. 279–281

Mavis Hiltunen Biesanz, Richard Biesanz y Karen Zubris Biesanz,
The Ticos: Culture and Social Change in Costa Rica
por Henri Gooren     págs. 281–286

Stephen M. Streeter,
Managing the Counterrevolution: The United States and Guatemala, 1954–1961
por William Walker     págs. 286–289

Henri Gooren, Rich among the Poor:
Church, Firm, and Household among Small-Scale Entrepreneurs in Guatemala City

por Arturo Piedra     págs. 289–291

Rachel A. May, Terror in the Countryside:
Campesino Responses to Political Violence in Guatemala, 1954–1985

por Cindy Forster     págs. 291–294

Mario Roberto Morales, coordinador, con la colaboración de Elizabeth Burgos,
Emil Volek, David Stoll, Edward Fischer y Jennifer Schirmer,
Stoll-Menchú: la invención de la memoria

por Walter E. Little     págs. 295–298


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Algunas raíces del Chiapas moderno
por Armando J. Alfonzo Utrilla, W. George Lovell,
Stephen E. Lewis y Jan Rus

Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. ix–xiii.

El 1º de enero de 1994, cuando supuestamente México debía estar celebrando su alianza económica con Canadá y Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio, el país fue convulsionado por un levantamiento armado en el estado de Chiapas, hecho que captó la atención no solamente de los ciudadanos mexicanos sino de la comunidad internacional. La insurrección lanzada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue un movimiento revolucionario que, a pesar de ser identificado ante el público por su portavoz, el subcomandante Marcos, estaba integrado en su inmensa mayoría por mayas chiapanecos tzeltales, tzotziles, tojolab’ales y ch’oles.(1) Son muchos los factores que explican por qué se dio la rebelión, pero no es nuestro propósito repasarlos en este número especial de Mesoamérica.(2) Nuestra meta, más bien, es exponer algunas raíces históricas generadoras del descontento y sentimiento profundo de injusticia que provocaron un evento tan dramático. Con dicho fin, nuestra tarea consistió en integrar una colección de estudios que permitan a los lectores apreciar mejor el contexto histórico de la conflictiva actualidad chiapaneca.

Cuando Chiapas ha marchado al ritmo del tambor mexicano nunca lo ha hecho cómodamente. De hecho, durante la época colonial fue una región administrada como parte de la Audiencia de Guatemala, una entidad dispar y extendida dentro del que fuera el proyecto del imperio español, cuyo pulso emanaba desde la ciudad capital de Santiago, hoy día La Antigua Guatemala, y no desde la sede del virreinato en la Ciudad de México. Chiapas era tan distante y diferente al noroeste de dicha entidad, como Costa Rica lo era en el sureste de la misma. Ello implicó inevitablemente que las autoridades en Santiago se resignaran a aceptar el abuso sistemático del poder por parte de sus delegados en las provincias. Aunque la explotación de la tierra y mano de obra indígenas causaron resentimiento en toda Centroamérica, fue en Chiapas en 1712 que los excesos infligidos a las comunidades indígenas provocaron una amplia sublevación, lo que a su vez dio rienda suelta a represalias aún más brutales.(3)

La Independencia no fue la solución a la dura situación de los nativos. Una vez que Agustín de Iturbide llegó a un acuerdo con el último virrey español, los criollos de la élite en Comitán y Ciudad Real, hoy día San Cristóbal de Las Casas, solicitaron su anexión a México. Estos pensaban que, siendo parte del imperio mexicano, sus oportunidades comerciales incrementarían; intentaban además escaparse de las restricciones del Consulado de Comercio de Guatemala y creían que el ejército mexicano estaba mejor equipado para protegerlos de los levantamientos indígenas. Tras la abdicación del emperador Agustín I el 19 de marzo de 1823 y el subsiguiente colapso del imperio mexicano, los chiapanecos tuvieron que reconsiderar sus deseos de anexión a México. Sin embargo, la élite de Los Altos seguía favoreciendo la unión a México y, con la ayuda del clero y la intimidación del ejército mexicano, la facción en pro de México prevaleció en un plebiscito. Chiapas fue anexado formalmente a México el 14 de septiembre de 1824.(4) Al jugar con la posición geográfica de Chiapas en México y respecto a Centroamérica, uno de los refranes más populares fue: “Mejor cola de león que cabeza de ratón”.

A la batalla para derrocar a España en México le siguieron conflictos internos prolongados por el control del gobierno entre conservadores y liberales. Hubo muchas diferencias entre ambas facciones, como la preferencia conservadora de mantener las instituciones que se derivaban de España y que trataban de preservar el status quo colonial —incluyendo una Iglesia católica poderosa—, lo que contrastaba con la preferencia liberal de crear un orden social y económico más fluido y que consideraba al progreso como algo alcanzable a través de la promoción de enlaces capitalistas con el mundo exterior. En cuanto al impacto ideológico en las costumbres indígenas, el conservadurismo representaba una continuación de la cultura de refugio forjada durante la época colonial. Por su parte, el liberalismo requería el final de los privilegios corporativos coloniales y abogaba por la asimilación indígena dentro de un estado ladino moderno con miras hacia el exterior. Las prácticas conservadoras ocasionaron cambios culturales mínimos a nivel de la comunidad, mientras que las políticas liberales debilitaron a la Iglesia y trataron de expropiar las tierras colectivas de las comunidades indígenas. Ningún bando pudo reclamar la hegemonía indiscutible sino hasta la década de 1860, cuando la autoridad liberal finalmente prevaleció, a menudo mediante el uso de prácticas autoritarias que típicamente se le atribuían al mando conservador.

Las luchas interpartidarias trajeron como consecuencia más de veinticinco transferencias de gobierno en Chiapas antes de 1850. Entre el flujo y reflujo de políticos fue constante el continuo deterioro del bienestar indígena, especialmente la pérdida de tierras. Se les confiscó a las comunidades mayas las tierras que fueron declaradas baldías o vacantes, para ser éstas otorgadas a los empresarios no indígenas que promulgaban su intención de hacerlas productivas. Después de la década de 1870, estas medidas afectaron principalmente a las regiones bajas, de tierras más fecundas para el cultivo comercial destinado a la exportación. Muchas comunidades indígenas de los valles centrales y del Soconusco desaparecieron completamente durante este proceso, y las tierras de las comunidades mayas de Los Altos también fueron afectadas severamente, a excepción de las colindantes con los centros de población principales. Es en esta etapa de la historia de Chiapas que los participantes en este número empiezan a brindarnos datos específicos detallados y con matices locales, proporcionando así un fotomontaje del siglo siguiente que refleja años si no es que décadas de iniciativas personales de investigación, las que en ocasiones fueron realizadas en archivos poco conocidos y sin explotar hasta ahora.

Sarah Washbrook inicia el número con su análisis de la producción de mercancías de exportación en Pichucalco, Chilón y Palenque, en el norte de Chiapas. Ahí, entre 1876 y 1911, durante la llamada época del porfiriato en honor al presidente y dictador Porfirio Díaz, las condiciones laborales en las monterías y fincas eran aún más insultantes y onerosas que durante la época colonial. Washbrook revela una red de complicidad y coacción que preservaba las relaciones sociales existentes a la vez que imponía otras nuevas igual de detestables. Cambiando nuestro enfoque del campo hacia la ciudad, Anna María Garza expone la realidad cotidiana de las relaciones de subordinación y resistencia que generaron contiendas entre amos y sirvientes en San Cristóbal de Las Casas durante el porfiriato. Lo hace entresacando información sobre el contexto social laboral de los registros que dejaron los jueces, licenciados y escribanos cuando las transacciones contractuales pasaban por los juzgados.

En seguida, Jan Rus lidia con el impacto de la Revolución Mexicana en los municipios de Chamula, Zinacantán y Chenalhó, contiguos a San Cristóbal. Contrariamente a la opinión popular que se tiene respecto a los mayas, Rus establece que, entre 1910 y 1925, no solamente libraron una lucha política evidente sino que lo hicieron de diversas formas que variaron considerablemente de comunidad a comunidad. Rus sostiene que la actitud indígena es el factor clave que determina desenlaces locales que van en contra de nuestros conceptos erróneos. La diversidad comunitaria también es enfatizada en el análisis que Sonia Toledo hace de la vida cotidiana en las fincas de Simojovel, donde su erudición perseverante basada en la historia oral abre todo un universo de relaciones de género. Con el relato de Stephen Lewis sobre la guerra del posh entre 1951 y 1954, cuando el Instituto Nacional Indigenista entró en pugna con el gobierno del estado, con algunos representantes comunitarios y con el monopolio del alcohol de Hernán y Moctezuma Pedrero, observamos nuevamente escenarios de intriga y complejidad local.

Tras cinco discusiones en las que los protagonistas eran indígenas y ladinos, Andrés Aubry nos recuerda que los negros también desempeñaron su papel en Chiapas, antes de que fueran asimilados y dejaran de existir como grupo visible con el paso del siglo XIX. A la vez que desaparecía una evidente presencia negra en la sociedad chiapaneca, también disminuía el poder de la Iglesia, que fue truncado con la aplicación de las leyes de Reforma por los gobiernos liberales a partir de la década de 1850. Sin embargo, la investigación de María Dolores Palomo muestra que la legislación anticlerical tuvo poco impacto en las cofradías indígenas, las que siguieron funcionando en sus comunidades en forma tan vital como anteriormente. Pilar Sanchiz Ochoa remata esta exposición de investigaciones recientes al señalarnos las estrategias de sobrevivencia que emplean hoy día las mujeres jefas de hogar en los nuevos barrios pobres de los alrededores de San Cristóbal de Las Casas, que en su mayoría son asentamientos donde residen las personas desplazadas por motivos religiosos y económicos o por la rebelión de 1994 y la represión subsiguiente.

Cerramos nuestra discusión sobre Chiapas con dos escritos finales. Si los estudios de Washbrook, Garza, Rus, Aubry y Palomo ilustran la existencia de fuentes valiosas para investigar y escribir respecto al siglo XIX y principios del XX, Justus Fenner enuncia categóricamente dónde se pueden localizar dichas fuentes. Su inventario, fuente de inspiración que refleja una pasión por conocer el pasado chiapaneco, servirá de guía indispensable para los académicos especialistas en Chiapas. Finalmente, Jan De Vos, quien ha contribuido continuamente desde hace tres décadas a este campo de estudios, nos brinda un ensayo donde expone que, a partir de Bartolomé de Las Casas, se ha idealizado a los indígenas de Chiapas de una manera que frecuentemente tiene tanto que ver con intereses personales propios, ya sean políticos o de otra índole, como con las prioridades indígenas. Ilustra su tesis con tres ejemplos que abarcan el siglo XX, desde la década de 1920 con el recluido B. Traven hasta la de 1990 con el atinado manejador de los medios de difusión, el subcomandante Marcos. Las opiniones y observaciones de quienes son ajenos a los mayas de Chiapas van y vienen, mientras que los mayas mismos perduran.

Para realizar este número de Mesoamérica contamos con la valiosa ayuda de muchas personas, entre quienes podemos mencionar a Jacob Rus, Leticia Agudo, José Manuel Peña Girón, María Eugenia Montes de Oca Luján de Heyman y Juan Marchena Fernández. La amplia sección de reseñas de libros que aquí incluimos, donde se someten a examen 20 títulos sobre México y Centroamérica, se logró gracias al trabajo diligente de Jorge H. González Alzate. Esta obra es el resultado de una colaboración internacional de casi tres años de duración y de un esfuerzo colectivo, desafiante y estimulante. Esperamos que brinde a nuestros lectores la oportunidad de profundizar su conocimiento de una región mesoamericana cuyo pasado sigue repercutiendo en su presente.

Notas
(1) Aunque los datos oficiales indican que los mayas de Chiapas constituyen el 27% de los 3 millones y medio de habitantes en el estado, representan un 70% de la población de los municipios de Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas, región principal de operación del EZLN. Según datos de principios de la década de 1990, los mayas representaban en ese entonces casi el 90 % (166,000 de 185,000) de la población asentada fuera de las cabeceras de dichos municipios. Nótese que los datos oficiales del censo nacional, con la continua tendencia a minimizar la presencia indígena, sólo consideran “indígenas” a los mayores de 5 años de edad que hablen un idioma indígena, a la vez que convierten invariablemente a “ladinos” a las decenas de miles de mayas que se han asentado en las ciudades chiapanecas durante los últimos 20 años, inclusive a los habitantes de las nuevas colonias totalmente mayas.

(2) Dos estudios excelentes sobre el EZLN y la rebelión de 1994 son Neil Harvey, La rebelión en Chiapas: la lucha por la tierra y la democracia (México: Ediciones Era, 1998); y George A. Collier, ¡Basta! Tierra y rebelión zapatista en Chiapas (Tuxtla Gutiérrez: UNACH, 1998).

(3) Para historias amplias que abarcan desde la intrusión europea hasta la rebelión de 1994 y que incluyen bibliografías extensas, véanse Jan De Vos, Vivir en frontera: la experiencia de los indios de Chiapas (México: CIESAS, INI, 1994); y Juan Pedro Viqueira y Mario Humberto Ruz, editores, Chiapas: los rumbos de otra historia (México: UNAM, CIESAS, CEMCA, UAG, 2ª reimpresión, 2002).

(4) Para mayores detalles sobre este periodo, al igual que una historia económica y política de Chiapas entre mediados del siglo XIX y mediados del XX, véase Thomas Benjamin, Chiapas, tierra rica, gente pobre: historia política y social (México: Grijalbo, 1995).


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Sarah Washbrook
Indígenas, exportación y enganche en el norte de Chiapas, 1876–1911
(Indians, Exports, and Enganche in Northern Chiapas, 1876–1911)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 1–25.

Resumen
En los departamentos de Pichucalco, Chilón y Palenque, en el norte de Chiapas, la producción de artículos de exportación aumentó rápidamente durante el período de 1876 a 1911. Después de 1876, los impuestos, el trabajo y la legislación agraria diseñada para proporcionar trabajadores al sector exportador transformaron el sistema laboral del Chiapas postcolonial. En el norte de Chiapas el resultado no fue mano de obra libre asalariada, sino una forma de servidumbre más severa y calculadora, el surgimiento del caciquismo empresarial en las comunidades indígenas y el reclutamiento de trabajadores para plantaciones y campamentos madereros a través del enganche. La reorientación de las prácticas coloniales de coerción extra económica le proporcionó a la agricultura de exportación mano de obra barata mientras que al mismo tiempo preservó la base de las relaciones étnicas y de clase en la región.

Abstract
In the departments of Pichucalco, Chilón, and Palenque in Northern Chiapas, the production of export commodities increased rapidly during the period 1876–1911. After 1876 tax, labour, and agrarian legislation designed to supply workers to the export sector transformed Chiapas’s post-colonial labour system. In Northern Chiapas the result was not free wage labour but a more harsh and calculating form of servitude, the rise of entrepreneurial caciquismo in Indian villages, and the recruitment of workers to plantations and logging camps via enganche. The redeployment of colonial practices of extra-economic coercion provided export agriculture with cheap labor while preserving the basis of class and ethnic relations in the region.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Anna María Garza Caligaris
Comerciantes, matanceras y sirvientes: género y legalidad en San Cristóbal de Las Casas durante el porfiriato
(Traders, Butchers, and Servants: Gender and Law in San Cristóbal de Las Casas during the Porfiriato)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 27–56.

Resumen
Este trabajo explora las relaciones de servidumbre doméstica y las prácticas legales que les dieron forma en Chiapas durante el porfiriato. Entre la documentación de un juzgado menor de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se conservan contratos de sirvientes domésticos realizados en la década de 1880 por pequeños comerciantes del barrio de Cuxtitali. Estos contratos permiten analizar la intervención de la ley para legitimar las distinciones sociales que las relaciones cotidianas hacían parecer naturales: diferencias entre amos y sirvientes, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, mestizos e indígenas.

Abstract
This paper explores the master-servant relationships, and the legal practices surrounding them in Chiapas during the Porfiriato. Basic information is extracted from employment contracts of servants hired by small traders and drawn up in the 1880s in the local court of Cuxtitali, a barrio in San Cristobal de Las Casas. The article analyzes the mediation of law in the naturalization of social distinctions between masters and servants, men and women, young people and adults, and mestizos and Indians.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Jan Rus
Revoluciones contenidas: los indígenas y la lucha por Los Altos de Chiapas, 1910–1925
(Contained Revolutions: Indigenous People and the Struggle for Highland Chiapas, 1910–1925)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 57–85.

Resumen
Se dice que los campesinos mayas de Los Altos de Chiapas, quienes hablan sus propios idiomas y viven en sus propias comunidades con sus propias formas distintivas de gobierno, tuvieron poca o ninguna participación en la Revolución Mexicana. Considerando la historia de una región pequeña desde poco antes hasta poco después de la Revolución, este estudio demuestra que los mayas no sólo lucharon políticamente a lo largo del periodo sino que la forma que tomó su lucha varió bastante de comunidad a comunidad. Contrario a perspectivas populares, los mayas no fueron pasivos ni fueron sus acciones, simple y uniformemente, determinadas por su etnicidad.

Abstract
It is often claimed that Maya peasants in Highland Chiapas, who speak their own languages, live in their own communities, and have their own distinctive forms of government, took little or no part in the Mexican Revolution. By examining one relatively small region from just before until just after the Revolution, this study shows that not only did Mayas struggle politically throughout the period but that the form their struggle assumed varied considerably from community to community. Contrary to popular views of them, Mayas were neither passive nor were their actions determined, simply and uniformly, by their ethnicity.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Sonia Toledo Tello
Las fincas de Simojovel, Chiapas: relaciones de género en un mundo jerárquico, 1900–1975
(The fincas of Simojovel, Chiapas: Gender Relations in a Hierarchical World, 1900–1975)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 86–109.

Resumen
Este trabajo concibe las fincas de Simojovel como espacios de producción económica, cultural y simbólica. A partir de esta idea, se exploran algunas de las formas que adquirieron las estructuras de dominación entre hombres y mujeres. Lo femenino y lo masculino era vivido a partir de las diversas y muy desiguales posiciones de poder entre patrones, patronas, vaqueros, encargados, peones, baldíos, sirvientes y sirvientas. Así, las experiencias de género estaban relacionadas con ser “indio” o “mestizo”, joven o viejo, hijo legítimo o no del patrón, con el hecho de hablar español o lengua indígena, entre otras cosas.

Abstract
This article considers the fincas of Simojovel as spaces of economic, cultural, and symbolic production. Using this idea as a starting point, it explores some of the forms taken by the structures of domination between men and women. Femininity and masculinity were lived from diverse and very unequal positions of power by landowners, both men and women, cowboys, managers, day laborers, workers attached to the land, and servants—again, both male and female. Similarly, gender was experienced differently, depending on whether one was, among other things, “indio” or “mestizo,” young or old, legitimate child or not of the landowner, or a speaker of Spanish or an indigenous language.


 

 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Stephen E. Lewis
La guerra del posh, 1951–1954: un conflicto decisivo entre el Instituto Nacional Indigenista, el monopolio del alcohol y el gobierno del estado de Chiapas
(The Posh War, 1951–1954: A Decisive Clash between the National Indigenous Institute (INI), the State Alcohol Monopoly, and the State Government in Chiapas)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 111–134.

Resumen
Cuando el Instituto Nacional Indigenista (INI) impulsó sus proyectos de desarrollo en Los Altos de Chiapas en 1952, lo hizo en medio de la oposición del gobernador del estado, las autoridades municipales locales y el monopolio alcoholero de Hernán y Moctezuma Pedrero. Las incursiones violentas de los agentes del monopolio obligaron al INI a salir en defensa legal de los mayas tzotziles y tzeltales involucrados en la producción ilegal de aguardiente o posh. Los descubrimientos inéditos de una comisión investigadora del INI sugieren que el resultado de este conflicto estableció el tono de las relaciones futuras entre el INI, el gobierno del estado y las poblaciones indígenas locales.

Abstract
When, in 1952, the National Indigenous Institute (INI) launched its development projects in highland Chiapas, it did so in the face of opposition from the state governor, local municipal authorities, and the alcohol monopoly of Hernán and Moctezuma Pedrero. The violent incursions of the monopoly’s agents forced the INI to come to the legal defense of the Tzotzil and Tzeltal Maya involved in the illegal production of aguardiente, or posh. The unpublished findings of an INI investigation commission suggest that the outcome of this clash set the tone for future relations between INI, the state government, and local indigenous populations.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Andrés Aubry
El templo de San Nicolás de los Morenos: un espacio urbano para los negros de Ciudad Real
(The Church of San Nicolás de los Morenos: An Urban Space for the Blacks of Ciudad Real, Chiapas)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 135–151.

Resumen
Durante la restauración del templo de San Nicolás de los Morenos, al cotejar el monumento con los documentos, surgió la evidencia de que su fundación y sus sucesivas transformaciones se explican por los negros de San Cristóbal de Las Casas. De ahí surgen nuestras dos aproximaciones: (1) que varios manuscritos —testamentos de obispos, procesos de la Inquisición, censos y peripecias de la insurgencia, entre otros— permiten seguirle la pista al destino de los negros, quienes fueron sucesivamente esclavos, personal de confianza pero vulnerable a las prácticas de la hechicería, mano de obra calificada, fugitivos en la clandestinidad y aliados de rebeliones indígenas o, por el contrario, paramilitares; y (2) que la información del monumento les sirve de espejo porque fue administrado por ellos mismos. La ubicación urbana del edificio de la gente de color permite además reconstruir el contexto social en el cual tuvo que desenvolverse antes de diluirse en el resto de la población a partir del siglo XIX.

Abstract
When the Church of San Nicolás de los Morenos was being renovated, a study of the monument itself, as well as documents relating to it, shed light on the role of blacks in San Cristóbal de Las Casas. Examining the church’s origins and evolution reveals two features: (1) that numerous records—those pertaining to the wills of bishops, trials of the Inquisition, census counts, the vicissitudes of insurgency—allow us to trace the fate of blacks as, in turn, slaves, trusted personnel, suspected practitioners of witchcraft, skilled workers, clandestine fugitives, and supporters of Indian uprisings or paramilitary mercenaries; and (2) that information about the church acts as a kind of mirror, because it reflects its black administration. The urban setting of the structure, furthermore, allows us to reconstruct the social context in which blacks operated, before they were absorbed into the population at large in the course of the nineteenth century.


 

 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

María Dolores Palomo Infante
Tiempos de secularización: Iglesia y cofradías en Chiapas a partir de 1856
(An Era of Secularization: The Church and Indian Brotherhoods in Chiapas After 1856)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 153–172.

Resumen
Este artículo analiza cuáles fueron los efectos que las Leyes de Reforma y el clima anticlerical que se produjo en México a partir de la década de 1850 tuvieron sobre dos instituciones en Chiapas: la Iglesia y las cofradías indígenas. Se examinan los distintos frentes desde los que la legislación liberal acometió contra ambas; para la Iglesia, el principal ataque provino de las leyes que minaban su poder y presencia en los pueblos; para las cofradías indígenas chiapanecas, fueron las leyes que desamortizaban y nacionalizaban los bienes corporativos las que podrían haberles causado mayores estragos. Sin embargo, el análisis muestra la limitada influencia directa que ambas leyes tuvieron sobre el futuro de esta asociación. Más bien fue la decadencia del clero la que abrió un espacio para la transformación de la cofradía.

Abstract
This article examines the impact of the Reform Laws and the anti-clerical climate that swept Mexico after the 1850s on two institutions in Chiapas: the Church and Indian brotherhoods, or cofradías. Two distinct aspects of Liberal legislation are looked at. With respect to the Church, the principal attack came in the form of laws that undermined its power and its presence in Indian communities. For cofradías, the main threat was in the form of laws that disentailed and nationalized corporate Indian property. Our analysis shows, however, that legal offensives had but limited influence on how cofradías functioned. Indian brotherhoods were more affected by the moral decadence of clergy, which opened matters up and made the institution susceptible to change.


 

 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Pilar Sanchiz Ochoa
Matrifocalidad en la periferia de San Cristóbal de Las Casas:
una vía para el desarrollo e igualdad entre las mujeres indígenas chiapanecas
(Matrifocality on the Outskirts of San Cristóbal de Las Casas:
An Option for the Development and Equality of Indigenous Women in Chiapas
)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 173–190.

Resumen
La grave situación sociopolítica y económica vivida en el estado de Chiapas —que desencadenó el levantamiento zapatista— ha producido en los últimos años grandes desplazamientos de población indígena. Consecuencia directa de estos movimientos internos ha sido la aparición de nuevos asentamientos en la periferia de San Cristóbal de Las Casas, entre los que destacan aquellos organizados en torno a unidades matrifocales. La vida en la ciudad ha supuesto para las mujeres de estos asentamientos pérdida de la protección familiar, aislamiento y la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de supervivencia; pero también —y contrariamente a la costumbre que prevalece en las comunidades— la posibilidad de ser propietarias de pequeñas parcelas de tierra y de las precarias viviendas que logran construir en ellas.

Abstract
Over the past few years, the Mexican state of Chiapas, whose troubled sociopolitical and economic situation triggered the l994 Zapatista uprising, has witnessed a massive displacement of indigenous populations. One outcome of movement within the region has been the appearance of new settlements in the outskirts of San Cristóbal de Las Casas, especially those formed around matrifocal family units. For the women of these marginal areas life in the city has meant loss of family protection, isolation, and the emergence of new survival strategies; in spite of community tradition, these women have been able to acquire small plots of land and on them establish their own self-built, albeit precarious homes.


 

 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Justus Fenner
Fuentes para la investigación del siglo XIX en Chiapas
(Sources for the Study of Nineteenth-Century Chiapas)
Mesoamérica 46 (enero–diciembre de 2004), págs. 191–211.

Resumen
Siendo el siglo XIX considerado el hoyo negro de la historiografía chiapaneca, el siguiente inventario pretende romper con el mito de que no existen fuentes primarias accesibles que den a conocer la multitud de acervos sobre Chiapas que existen a nivel local, estatal, nacional e internacional referentes a esta época de importancia fundamental. Lo que aquí presentamos es una versión abreviada de su original que puede ser consultada vía Internet y que espera ser complementado con las aportaciones de otros estudiosos interesados.

Abstract
Given that the nineteenth century constitutes a large blank in the historiography of Chiapas, this survey seeks to dispel the myth that no valuable and accessible sources exist—at the local, state, national, and international level—with which to tackle researching and writing about Chiapas during this critical period. We present here a summary version of a much larger inventory that is available via the Internet, one that interested scholars not only can consult but may complement with information of their own.


 


Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order