About the Journal Current Issue Previous Issues Submissions Subscriptions Editors eng esp

Mesoamérica
A multidisciplinary journal

Index Previous Issue Next Issue Order

Contenido

Presentación     págs. ix–xi
Presentation

Artículos

Ruud van Akkeren     págs. 1–39
El baile-drama Rab’inal Achi: sus custodios y linajes de poder
(The Rab’inal Achi Dance Drama: Its Keepers and Lineages of Power)

Laura Matthew     págs. 41–68
El náhuatl y la identidad mexicana en la Guatemala colonial
(Nahuatl and Mexican Identity in Colonial Guatemala)

José Manuel Santos Pérez     págs. 69–94
La práctica del autogobierno en Centroamérica: conflictos entre la Audiencia de Guatemala y el Cabildo de Santiago en el siglo XVIII
(The Practice of Self-Government in Central America: Conflicts between the Audiencia of Guatemala and the City Council of Santiago in the Eighteenth Century)

Claudia García     págs. 95–116
Género, etnia y poder en la Costa de Mosquitos (siglos XVII y XVIII)
(Gender, Ethnicity, and Power on the Mosquito Coast during the Seventeenth and Eighteenth Centuries)

 

Ensayo

Margaret Connors McQuade     págs. 118–140
Talavera poblana: cuatro siglos de producción y coleccionismo
(Talavera Poblana: Four Centuries of Production and Collecting)

 

RELATOS DE VIAJEROS

Jordana Dym     págs. 142–181
La reconciliación de la historia y la modernidad: George Thompson, Henry Dunn y Frederick Crowe, tres viajeros británicos en Centroamérica, 1825–1845
(Reconciling History and Modernity: George Thompson, Henry Dunn, and Frederick Crowe, Three British Travellers in Central America, 1825–1845)

 

Ensayo Reseña

La guerra civil en El Salvador: un análisis retrospectivo
por T. David Mason     págs. 183–203

 

Reseñas

Etnohistoria

Sandra L. Orellana, Ethnohistory of the Pacific Coast
por Christopher H. Lutz     págs. 205–208

Matthew Restall, Life and Death in a Maya Community: The Ixil Testaments of the 1760s
por Jorge Luján Muñoz     págs. 208–209

 

Historias de los siglos XIX y XX

Lowell Gudmundson y Héctor Lindo-Fuentes, Central America, 1821–1871: Liberalism before Liberal Reform
por Douglass Sullivan-González     págs. 210–213

Douglass Sullivan-González, Piety, Power, and Politics: Religion and Nation-Formation in Guatemala, 1821–1871
por Todd Little-Siebold     págs. 213–216

Christopher Schmidt-Nowara, Empire and Antislavery: Spain, Cuba, and Puerto Rico, 1833–1874
por Jorge L. Chinea     págs. 217–220

Deborah J. Yashar, Demanding Democracy: Reform and Reaction in Costa Rica and Guatemala, 1870s–1950s
por Robert H. Trudeau     págs. 221–223

 

Obras recientes sobre Guatemala

Linda Green, Fear as a Way of Life: Mayan Widows in Rural Guatemala
por Michelle J. Moran-Taylor     págs. 224–227

Nancy Leigh Tierney, Robbed of Humanity: Lives of Guatemalan Street Children
por Deborah Levenson     págs. 227–229

Manuela Cantón Delgado, Bautizados en fuego: protestantes, discursos de conversión y política en Guatemala (1989–1993)
por Virginia Garrard-Burnett     págs. 230–233

David Stoll, Rigoberta Menchú and the Story of All Poor Guatemalans
por Marco Fonseca     págs. 233–237

Patricia Henley, Hummingbird House
por Abigail Adams     págs. 238–242

 

Libros Recibidos

por Eddy Gaytán     págs. 243–251

 

Noticias y Comentarios

Woodrow W. Borah (1912–1999)
por W. George Lovell     págs. 253–259

Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala (CEDFOG)     pág. 260


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Presentación
por Armando J. Alfonzo Utrilla y W. George Lovell
Mesoamérica 40 (diciembre de 2000), págs. ix–xi.

Con este número, Mesoamérica concluye 21 años de existencia durante los cuales se ha esmerado en llenar un vacío específico en la historiografía de Latinoamérica. La revista ha concentrado su atención en las tierras y pueblos de la región comprendida entre México y Panamá. Sigue cumpliendo su misión al llegar a aproximadamente cuarenta países y al ofrecer a un público internacional los resultados de las investigaciones que un número importante de académicos realiza dentro de las ciencias sociales y humanidades.

Pensamos que la vitalidad del esfuerzo de investigación depende de la infusión necesaria de ideas y enfoques nuevos, aquellos que desafían el pensar tradicional y que sugieren maneras innovadoras de seguir avanzando. Creemos que estos rasgos se evidencian en las páginas siguientes.

Iniciamos con las aportaciones de seis investigadores, entre ellos cuatro mujeres, que acaban de obtener sus doctorados o están a punto de lograrlo. El trabajo de Ruud van Akkeren examina el famoso baile-drama de Rab’inal Achi y documenta el dominio poderoso que la familia Tzuyen tuvo en cuanto al mantenimiento y a la ejecución del ritual. Los Tzuyen se habían convertido en un linaje importante durante la época colonial y reemplazaron a la familia Toj, cuyo control privilegiado del baile-drama databa de los tiempos prehispánicos. El trabajo de van Akkeren combina el análisis cultural con investigaciones de archivos, lo que resulta en un ejemplo modelo de etnohistoria. Lo mismo caracteriza a la reconstrucción de Laura Matthew sobre lo acaecido a un grupo de soldados indígenas, originarios de México, que llegaron a Guatemala a principios del siglo XVI como miembros auxiliares de la fuerza de conquista e invasión española. En vez de regresar a México al término de las guerras de conquista, estos soldados decidieron permanecer en Guatemala y se asentaron en diferentes barrios de la capital colonial de Santiago de Guatemala o en las cercana Ciudad Vieja. Ahí se casaron y echaron raíces, lo que resultó en el surgimiento de un grupo conocido como “los mexicanos”, en sí distinto étnicamente de aquellos que los rodeaban. El hablar náhuatl, afirma Matthew, ayudó a mantener su identidad mexicana hasta el siglo XIX, cuando el idioma cayó eventualmente en desuso. Posteriormente a esta gente se le acuñó el término de “ladinos” o asumió la condición de tales.

José Manuel Pérez Santos cambia el enfoque de discusión de los asuntos de etnicidad e identidad a realidades económicas y políticas. Lo hace con su estudio de las tensiones que se dieron en el siglo XVIII entre la Audiencia de Guatemala y el Cabildo de Santiago. A la primera se le encomendó un amplio mandato real para gobernar toda Centroamérica, desde Chiapas hasta Costa Rica, mientras que al segundo le incumbían los intereses de la ciudad capital y de la élite de las familias de influencia. La manera en que las reformas borbónicas se ejecutaron, dice Santos Pérez, dio origen a los puntos álgidos de las disputas y a los desacuerdos.

Con la contribución de Claudia García viajamos hacia el sureste, lejos de la sede de la Audiencia y del Cabildo en Santiago, a la región de la Mosquitia, donde prevalecía un medio social muy diferente. García arguye que el papel de las mujeres en los asuntos autóctonos cambió después de que los miskitu formalizaron políticamente su relación con la Gran Bretaña en 1687, cuando las guerras intertribales dieron lugar a la captura de mujeres y a la subsiguiente incorporación de la mismas como “esposas” dentro de grupos dominados por hombres.

De ahí nos trasladamos hacia el norte, a la ciudad de Puebla de los Ángeles en el México central. Sobre esta ciudad nos habla Margaret Connors McQuade, al referirse a la larga tradición cerámica de la talavera poblana. Concluimos esta sección con el artículo de Jordana Dym respecto a tres viajeros británicos del siglo XIX, cuyos informes de Centroamérica entre 1825 y 1845 nos dicen tanto sobre su mentalidad europea como sobre lo que sus ojos vieron y sus intelectos captaron.

Dentro de la sección de reseñas, T. David Mason nos recuerda que se escribió más sobre Centroamérica durante las crisis políticas de las décadas de 1970 y 1980 que durante cualquier otra coyuntura histórica de la región. También nos recuerda que la mayoría de esos escritos tuvo validez durante poco tiempo. Fueron tan efímeros como el periodo de atención de los inconstantes medios informativos estadounidenses, responsables de la creación de la mayor parte de tales escritos. Esperamos que las diez contribuciones que Mason analiza sean más duraderas. Concluyen esta sección otras 18 reseñas sobre etnohistoria, la historia política de los siglos XIX y XX y temas guatemaltecos.

Cerramos este número con una evaluación del legado académico de Woodrow W. Borah, miembro distinguido de la Escuela de Berkeley, cuyos esfuerzos de carácter colectivo que datan de principios de la década de 1920 revolucionaron el estudio de Latinoamérica en el mundo de habla inglesa. En realidad, la muerte de Borah —aunada a las de otros cuatro grandes de Berkeley, Carl O. Sauer, Sherburne F. Cook, Lesley B. Simpson y James J. Parsons— marca el fin de una era. Bien podríamos imaginar su aprobación de iniciativas como la del Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, de reciente fundación en Huehuetenango y que mencionamos al final. Por las actividades que ya realiza y al establecerse en una periferia mesoamericana en vez de la ciudad capital, el CEDGOG representa un intento de descentralización encausado a favorecer las regiones que, desde tiempos inmemoriales, han sido marginadas respecto al saber y a otros recursos claves.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Ruud van Akkeren
El baile-drama Rab’inal Achi: sus custodios y linajes de poder
(The Rab’inal Achi Dance Drama: Its Keepers and Lineages of Power)
Mesoamérica 40 (diciembre de 2000), págs. 1–39.

Resumen
A mediados del siglo XIX, el abate Brasseur de Bourbourg adquirió el texto k’iche’ del renombrado baile-drama Rab’inal Achi de Bartolo Sis, habitante maya de Rab’inal. Reconstruyendo la genealogía de su familia, se revela que Sis nació dentro de una de las familias más poderosas de Rab’inal, los Tzuyen. Éstos se adaptaron durante la colonia a la nueva estructura de poder fundada por los dominicos. Una de las organizaciones claves en la nueva estructura política-eclesiástica fue la cofradía del Rosario, que también sirvió como empresa de mercancía. Los Tzuyen controlaron esta cofradía, monopolizando el cargo de mayordomo. Originalmente el texto del baile-drama fue compuesto por los Toj, el famoso linaje que introdujo al dios Tojil en el altiplano y que proveyó los soberanos de Rab’inal en la época prehispánica. Sin embargo, en el transcurso de la colonia, los Toj tuvieron que ceder a los Tzuyen su posición dominante. Varias referencias del período colonial nos permiten establecer la ubicación de la residencia pre-hispánica de la familia Tzuyen, Raxch’ich, ciudad localizada en la zona fronteriza norte de Rab’inal. Se ha demostrado que, como asentamiento, Raxch’ich tuvo una larga existencia y que adquirió reputación por sus bailes.

Abstract
In the mid-nineteenth century the Abbé Brasseur de Bourbourg acquired the K’iche’ text of the Rab’inal Achi, a well-know dance drama, from the Rab’inal native Bartolo Sis. Geneological reconstruction indicates that Sis was born into one of the most powerful families of Rab’inal, the Tzuyen family. The Tzuyen family prospered in the colonial time because they controlled, together with Dominican fathers, the cofradía of El Rosario, which functioned as a merchandising business and which family members headed as elected local leaders. The text of the dance drama was originally composed by de Toj family, another famous lineage that spread word of the god Tojil throughout the highlands and that furnished Rab’inal with leaders during pre-Hispanic times. In the course of the colonial period, however, the Toj relinquished their hold on power to the Tzuyen family. Several documents allow us to establish the whereabouts of the pre-Hispanic residence of the Tzuyen family, Raxch’ich, a settlement located in the northern frontier zone of Rab’inal. Raxch’ich is shown to have had a long occupational history and to have gained a reputation for its dances.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Laura Matthew
El náhuatl y la identidad mexicana en la Guatemala colonial
(Nahuatl and Mexican Identity in Colonial Guatemala)
Mesoamérica 40 (diciembre de 2000), págs. 41–68.

Resumen
Los mexicanos de Guatemala eran descendientes de soldados nativos de Mesoamérica provenientes del Valle de México, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas quienes ayudaron a Pedro de Alvarado en la conquista de Centroamérica. Mientras que algunos de estos soldados regresaron a su tierra natal después de la conquista, muchos se quedaron, estableciéndose en Ciudad Vieja, Guatemala, y en los alrededores de la ciudad capital de Santiago. Durante el período colonial y principios del siglo XIX, los mexicanos de Ciudad Vieja en particular siguieron constituyendo un grupo étnico distinto, el cual se mantuvo física y legalmente separado de la población maya que lo rodeaba. Sin embargo, hoy en día los antiguos mexicanos de Ciudad Vieja son clasificados, y ellos mismos se consideran, como ladinos. El náhuatl, idioma que los mexicanos utilizaron durante casi 300 años, ya no se habla en la región. El tema de este estudio es determinar hasta qué grado los mexicanos de Guatemala usaron el idioma como un medio para posicionarse a sí mismos dentro del sistema colonial español y qué papel desempeñó el idioma en el cambio eventual a su identidad como ladinos.

Abstract
The Mexicanos of Guatemala were descendents of native Mesoamerican soldiers from the Valley of Mexico, Tlaxcala, Oaxaca, and Chiapas who aided Pedro de Alvarado in the conquest of Central America. While some of these soldiers returned to their homelands after the conquest, many stayed behind, taking up residence in Guatemala in Ciudad Vieja and in neighborhoods of the capital city of Santiago. Throughout the colonial period and into the nineteenth century, the Mexicanos of Ciudad Vieja in particular remained a distinct ethnic group, actively maintaining their physical and legal separation from the Maya population that surrounded them. Today, however, the former Mexicanos of Ciudad Vieja are classified as, and consider themselves to be, Ladinos. Náhuatl, the language the Mexicans used for nearly 300 years, is no longer spoken there. This paper examines the extent to which the Mexicanos of Guatemala used language as a means of positioning themselves within the Spanish colonial system, and what role language played in their eventual shift to a Ladino identity.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

José Manuel Santos Pérez
La práctica del autogobierno en Centroamérica: conflictos entre la Audiencia de Guatemala y el Cabildo de Santiago en el siglo XVIII
(The Practice of Self-Government in Central America: Conflicts between the Audiencia of Guatemala and the City Council of Santiago in the Eighteenth Century)
Mesoamérica 40 (diciembre de 2000), págs. 69–94.

Resumen
El presente ensayo analiza las diferentes disputas que se produjeron a lo largo del siglo XVIII entre el Cabildo de Santiago de Guatemala y el máximo representante del poder monárquico en la zona: la Audiencia. Partiendo de nuevas interpretaciones de la realidad política del sistema colonial español en América, el artículo hace un repaso de los más importanes puntos de fricción que se dieron en el contexto de las reformas borbónicas, aunque algunos de ellos hundían sus raíces en los mismos comienzos del establecimiento del régimen colonial. Una vez analizadas las disputas se aprecia que no se trataba simplemente de un enfrentamiento entre criollos y peninsulares, sino de un complejo enfrentamiento en el que se mezclaban cuestiones políticas y económicas, relaciones familiares y desavenencias por la preeminencia en los actos públicos.

Abstract
This essay examines the different disputes that arose in the eighteenth century between the city council of Santigo de Guatemala and the pre-eminent representative of royal power in the region—the Audiencia (High Court Jurisdiction). In line with recent thinking about the political reality of the Spanish colonial system, the article reviews the most important points of friction in the context of the Bourbon reforms, although the roots of some conflicts may be traced back to the establishment of colonial rule. Rather than being interpreted simply as the product of confrontation between criollos (people of Spanish ancestry born in the New World) and peninsulares (Spaniards actually born and raised in Spain), the disputes are better appreciated as a complex stand-off in which political and economic considerations were mixed with family matters and disagreements concerning control of public office.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Claudia García
Género, etnia y poder en la Costa de Mosquitos (siglos XVII y XVIII)
(Gender, Ethnicity, and Power on the Mosquito Coast during the Seventeenth and Eighteenth Centuries)
Mesoamérica 40 (diciembre de 2000), págs. 95–116.

Resumen
Este artículo considera cómo estaban estructuradas las relaciones de poder entre los indígenas miskitu durante los siglos XVII y XVIII. El argumento básico es que las mujeres miskitu ostentaban un mayor control sobre su sexualidad cuando las relaciones entre los miembros del grupo eran igualitarias. El establecimiento del reino en 1687 y la división del poder político entre un rey, un gobernador y un almirante incrementó la fuerza militar de los hombres miskitu, a la vez que disminuyó el poder femenino y transformó las guerras intertribales en un medio adecuado de obtener mujeres para integrar al grupo como “esposas”.

Abstract
This article looks at how relationships of power were structured among Miskitu Indians during the seventeenth and eighteenth centuries. It contends that Miskitu women exercised greater control over matters of sexuality when relations between group members were egalitarian. The founding of the Miskitu Kingdom in 1687 and the division of political power between a king, a governor, and an admiral increased authority among Miskitu males at the same time as it diminished it among females, making inter-tribal warfare an acceptable means of procuring women in order to incorporate them as “wives” into the group.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Margaret Connors McQuade
Talavera poblana: cuatro siglos de producción y coleccionismo
(Talavera Poblana: Four Centuries of Production and Collecting)
Mesoamérica 40 (diciembre de 2000), págs. 118–140.

Resumen
Desde la época colonial, la ciudad de Puebla de los Ángeles ha sido elogiada por las vasijas de cerámica que produce, conocidas en México hoy en día como talavera poblana. El nombre se deriva del centro cerámico de Talavera de la Reina en la región central de España, aunque éste no fue el único centro cerámico que tuvo influencia en los alfareros de Puebla. Este ensayo explora el desarrollo de la cerámica de Puebla, desde la época en que la arcilla vidriada con estaño fue introducida al Nuevo Mundo hasta el siglo XX, ilustrando la adaptación de las formas y motivos españoles, islámicos, chinos, italianos y posteriormente franceses para crear el estilo distintivo de Puebla. En el punto culminante del Imperio español, la talavera poblana tuvo una distribución más amplia que cualquier otra loza cerámica en el Nuevo Mundo. Sin embargo, en la época de la independencia, la tradición cerámica, alguna vez altamente formalizada, estuvo a punto de experimentar el colapso. El estudio trae a la luz el renacimiento que esta tradición cerámica experimentó a finales del siglo XX y el clima que se creó para su resurgimiento, tanto en su producción como en su colección.

Abstract
Since colonial times, the city of Puebla de los Angeles has been praised for the ceramic vessels it produces, known today in Mexico as talavera poblana. The name derives from the ceramic center of Talavera de la Reina in central Spain, though this was not the only ceramic center to have influenced the potters of Puebla. The essay explores the development of Puebla ceramics from the time that tin-glazed earthenware was first introduced through the twentieth century, illustrating the adaptation of Spanish, Islamic, Chinese, Italian, and later French forms and motifs to create a distinctive Puebla style. At the height of the Spanish empire, talavera poblana enjoyed the widest distribution of any ceramic ware in the New World. By the time of independence, however, the once highly formalized ceramic tradition suffered a near collapse. The essay brings to light the revival that this ceramic tradition experienced at the turn of the twentieth century and the climate that was created for its resurgence both in production and collecting.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Jordana Dym
La reconciliación de la historia y la modernidad: George Thompson, Henry Dunn y Frederick Crowe, tres viajeros británicos en Centroamérica, 1825–1845
(Reconciling History and Modernity: George Thompson, Henry Dunn, and Frederick Crowe, Three British Travellers in Central America, 1825–1845)
Mesoamérica 40 (diciembre de 2000), págs. 142–181.

Resumen
Este artículo examina los libros de tres viajeros británicos que recorrieron Centroamérica para sugerir nuevas maneras de entender el desarrollo de una literatura “imperialista” de viajes de la primera mitad del siglo XIX. Examinando los aspectos religiosos y comerciales del discurso de George Thompson, Henry Dunn y Frederick Crowe, el artículo encuentra un cambio en actitud y vocabulario. Thompson y Dunn viajaron en los años 1820 e identificaron las nuevas repúblicas hispanoamericanas como modernas por naturaleza, con sociedades parecidas a las de Europa y con potencial social y comercial. Crowe, el viajero de la década de 1840, al contrario, descubrió una cultura que sería imposible de considerar europea y que existía en la permanencia de un paradigma atrasado. Como parte de este proceso, el lenguaje utilizado en los relatos de viajes para describir a Centroamérica adoptó el termino de “incognoscible”, lo que eventualmente se entendió también como “distinto” y “exótico”.

Abstract
This article examines the books of three British travelers to Central America to suggest new ways to understand the growth of an “imperialist” travel literature in the first half of the nineteenth century. In considering the religious and commercial themes in the writing of George Thompson, Henry Dunn, and Frederick Crowe, the article finds a change in attitude and vocabulary. Thompson and Dunn, who visited Central America in the 1820s, identified the new Spanish American republics as modern by nature, with societies similar to those of Europe and with both social and commercial potential. Travelling in the 1840s, on the other hand, Crowe discovered a culture that he could not compare with Europe, one that existed in a permanent paradigm of backwardness. As part of this process, the language used in the travel accounts to describe Central America adopted the term “unknowable”, which eventually came to mean “distinct” and “exotic” as well.


 


Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order